lunes, 4 de mayo de 2020

MATEMÁTICAS 5º Sesión 5 de mayo

    Buenos días! ¿Cómo ha ido ese puentazo? Espero que muy bien.
    Es martes y como todos los martes, comenzamos nuestras sesiones de Matemáticas de la semana.


Ahora toca seguir avanzando con los números decimales. Hoy aprenderemos cómo se comparan.


ü  Pues bien, aquí empieza el apartado nuevo:

Ø  COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

ü  Lo tienes en la página 126 del libro

Para comparar números decimales, primero se comparan las partes enteras, y si son iguales, entonces tenemos que comparar las décimas, las centésimas o las milésimas.

Te pongo ejemplos prácticos para que lo entiendas mejor:

§   2, 38   y    4, 38.  
Fíjate en la parte entera: 2, 38   y    4, 38. ¿Cuál es el mayor? …. ¡exacto! Es 4,38 porque 4 es mayor que 2.

§  2, 684  y    2,484.
En este caso la parte entera es la misma, el 2. Entonces, tenemos que comparar la cifra siguiente, la que ocupa el lugar de las décimas:   2, 684   y    2,484. ¿Cuál es mayor?...¡pues claro! Será 2,684 porque 6 es mayor que 4.

§  2, 572   y   2, 592.
Observa en este ejemplo que la parte entera y las décimas son iguales en ambos números. Tendremos que comparar las cifras que ocupan el lugar de las centésimas: 2, 572  y   2, 592. ¿Cuál es mayor?...piensa un poco…. ¡eso es! El mayor será 2, 592 porque 9 es mayor que 7.

§  2, 017   y   2,015.
Este ejemplo es el más complicado de todos porque ¡coinciden todas las cifras excepto la última, la que corresponde a las milésimas!
Así pues, vamos a fijarnos en ella: 2, 017    y    2, 015.  ¿Lo ves claro? El mayor será 2, 017 porque 7 es mayor que 5.

            La comparación de número decimales NO ES DIFÍCIL pues tú ya sabes comparar números y sabes cuándo un número es mayor o menor que otro. En el caso de los números decimales sólo has de hacerlo con cuidado y despacio, mirando cifra por cifra.

ü  ¡Ahora vamos a practicar!


Actividades:

1.      Copia en tu cuaderno estos números. Observa las siguientes parejas de números decimales y rodea en rojo el mayor de cada pareja.

6, 75  y  9, 13                         9, 036  y  9,032                      28, 16  y  28, 09

27, 34  y  27, 61                     18, 35  y  18, 62                     39, 106  y  39, 2

8, 4  y  8, 339                         6, 45  y  7, 1                           25, 7  y  26, 002


2.      Compara y escribe el signo adecuado en medio de cada pareja.

• 2,8  ___  1,6                                    • 8,23  ___  8,4

• 12,765 ___ 12,76                            • 6,52 ____  6,476


3.      En cada caso, rodea y compara encada recuadro:

ROJO .-  número mayor                                AZUL .- número menor


4.      Piensa y escribe los números que se indican.

• Cuatro números mayores que 4,5 cuya parte entera sea 4.

• Cuatro números menores que 7,94 cuya parte decimal sea  94.

No hay comentarios: